JAZZ

"El jazz es ritmo y significado." 

¿Cuáles fueron tus apreciaciones sobre este documental? ¿Qué aprendiste nuevo? ¿Qué inquietudes te dejó?

Es un documental muy completo, educativo y entretenido, el tema del del Jazz es de gran interés, además la forma de hablar de el y mostrarlo lo hace aún más dinámico. Se pueden aprender diversidad de cosas, ya que  tenía una perspectiva totalmente diferente a lo del surgimiento verdadero de esta gran corriente artística, como por ejemplo, que es una música que surgió en la primera guerra mundial, sin embargo, era evitada en su mayoría porque significaba fornicación, entrando su melodía por la piel y transformar a las personas, asi considerado como algo malo, diabólico que influía en la juventud de ese tiempo, además porque viene también de raíces afroamericanas donde en este tiempo el racismo era muy visto-

Siempre se le ha tenido miedo a lo desconocido, cada que fluye algo nuevo hablando de música es mal visto, porque cada nuevo movimiento busca romper las barreras de los ya existentes y esto suele espantar a la gente. 

¿Qué otros artistas de los jazz mencionados llamaron tu atención y por qué?

Louis Daniel Armstrong​​ (Nueva Orleans, 4 de agosto de 1901​-Nueva York, 6 de julio de 1971), también conocido como Satchmo o Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.

Armstrong transformó el jazz, una música basada en conjuntos en el arte de un solista, mientras que su voz expresiva fue más que innovadora. Presentó toda su capacidad artística convirtiendo una canción en una manifestación. Black and blue llegaba al alma de las personas. El mensaje trasciende el espectro del racismo, y profundiza desesperadamente en el terrible ámbito existencialista, inquisidor de los oscuros mártires anónimos de la sociedad. 

¿Cuál es tu opinión sobre la censura y los elementos de racismo que menciona el documental? ¿Cómo lo relacionas con la cultura de la cancelación o la censura a otros géneros en la actualidad?

Es realmente devastante, ya que el color era visto como algo inmoral y malo, donde el suim era considerado como algo que podría dañar las corduras de los blancos, eran personas vandálicas, groseras e incitaban a las personas a hacer cosas malas, el documental dio a conocer este problema en su mayoría donde los negros no se podían juntar con los blancos aunque tuvieran culturas diferentes ninguno podía influir, donde la única forma de que ellos escucharan este tipo de música que era sinónimo de vicio era en los cabarets, el cual no tenía mucho público. En la actualidad se ha intentado concientizar la diversidad musical, sin embargo, siempre existirán estigmas clasistas sociales.

Luego de ver este documental ¿Cuál es tu apreciación sobre este género musical?

Es un genero que inspira diversidad de emociones tanto físicas como psicológicas. Su trasfondo histórico es mucho mas enriquecedor y admirable, se puede describir en la palabra inclusivo. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar